ITINERARIO FORMATIVO VIRTUAL en Género

El itinerario, compuesto por 22 cursos está destinado a introducir la perspectiva de género en la formación de la comunidad universitaria de la Universidade de Vigo.
La propuesta fue realizada por la Unidade de Igualdade y la Vicerrectoría de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidade de Vigo, con el apoyo financiero del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La coordinación y el seguimiento de esta acción formativa los lleva a cabo la Unidade de Igualdade.
Cursos
Puedes realizar los cursos en el orden que prefieras, aunque es recomendable empezar por el de Introducción a la perspectiva de género para tener claros algunos conceptos básicos sobre género.
Los cursos del itinerario están agrupados en las siguientes cinco temáticas:
1. Introducción a la formación en género
2. Educación sexo-afectiva
3. Ciencia, tecnología y género
4. Políticas de igualdad
5. Nuevas reflexiones sobre el sexo/género
Puedes elegir el curso a realizar entre los de la temática que más te interese, filtrando en el buscador que verás más abajo.
La duración de los cursos es variable, va desde las 15 hasta las 40 horas.
La inscripción estará abierta desde el 10 de abril al 5 de mayo y todos los cursos se pueden realizar hasta el 20 de mayo de 2022.
Los cursos serán certificados por la Universidade de Vigo y las personas que los realicen obtendrán un sello distintivo.

Inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria
(1ª ed.)

Tres pensadoras en la historia de la teoría feminista
(1ª ed.)

Machismo digital. La manosfera
(1ª ed.)

Introducción a la perspectiva de género
(8ª ed.)

Normativa básica de género
(7ª ed.)

Educación afectivo-sexual
(8ª ed.)

Economía de género
(8ª ed.)

El acoso sexual y el acoso en función del sexo: Una injusticia invisible
(8ª ed.)

La comunicación y el género
(6ª ed.)

La perspectiva de género en la educación
(8ª ed.)

La sostenibilidad de la vida en el centro. Conciliación y corresponsabilidad
(8ª ed.)

El género y el sexo en el siglo XXI
(6ª ed.)

Dimensión de género en los proyectos de I+D+i de las TIC
(5ª ed.)

Mujeres y ciencia
(5ª ed.)

La inclusión de la perspectiva y el análisis de género/sexo en la investigación y la innovación
(5ª ed.)

Políticas públicas de igualdad
(5ª ed)

Nuevas masculinidades
(5ª ed.)

Pensar el amor en el siglo XXI
(5ª ed.)

Pornografía
(5ª ed.)

La prostitución en el marco del capitalismo neoliberal
(5ª ed.)

Inteligencia artificial y género
(4ª ed.)

Deconstruir el discurso prehistórico desde el feminismo
(3ª ed.)
El sello

Las personas que completen los cursos del Itinerario Formativo serán acreedoras del sello EU TEÑO FORMACIÓN EN IGUALDADE y podrán usarlo en su web, redes sociales o cualquier otra documentación donde resulte de interés destacar el curso realizado.
Este sello certifica la formación recibida en temas de igualdad de género, y el compromiso adquirido por parte de la ciudadanía y de la comunidad universitaria para reivindicar y visibilizar la necesidad de tener formación e información de calidad que nos ayude a avanzar de cara a una sociedad realmente igualitaria.